La excelencia en la Gestión de Procesos permite a cualquier empresa alinear exitosamente las prácticas del negocio con los objetivos estratégicos a través de toda la organización. Como resultado los bloqueos funcionales desaparecen y la empresa está mejor posicionada para satisfacer a todos los interesados —clientes, dueños y empleados.
Robert M. Curtice Vice President, Performance Improvement Associates, LLC
Con un enfoque integrador, centrado en reconocer y abordar los principales retos del negocio, NG Business Value, ayuda a las organizaciones a desarrollar las capacidades internas para mejorar de forma continua los resultados, mediante mejoras medibles y duraderas en las operaciones. Aportando la consistencia necesaria para efectuar cambios y facilitar la Innovación y el Crecimiento.
Nuestra oferta de servicios para procesos de negocio, incluye:
Nuestra propuesta de valor ofrece mejoras directas del desempeño (Reducción de ciclos y Reducción de costos), que conducen a un desempeño superior en el mercado(mayor satisfacción de clientes o más productos altamente diferenciados), reportando una serie de beneficios estratégicos. La función de Excelencia Operacional desarrolla las operaciones de las organizaciones para mejorar la eficiencia y la calidad. Para alcanzar sus objetivos, necesitan las herramientas adecuadas para analizar los procesos de negocio y las operaciones para identificar las áreas de mejora crítica del negocio. NG Business Value apoya varias disciplinas ampliamente utilizadas en Excelencia Operacional como BI de Procesos, Gestión de Procesos de Negocio y Análisis y Mejoramiento de Procesos Lean. Impacto NG Business Value combina experiencia metodológica y tecnología de clase mundial para las soluciones BPM. Es una disciplina que combina capacidades de software y expertise (mejores prácticas, métricas, metodologías, lógica de negocios, políticas corporativas, servicios) para acelerar procesos de negocio y facilitar la innovación empresarial. Business Process Management (BPM) es un enfoque sistemático para identificar, levantar, documentar, diseñar, ejecutar, medir y controlar, tanto los procesos manuales como automatizados, con la finalidad de lograr a través de sus resultados el logro sostenible de los objetivos de negocio que se encuentran alineados con la estrategia de la organización. Incluye el apoyo de las tecnologías de información con el objetivo de mejorar, innovar y gestionar los procesos de principio a fin, creando valor para el cliente y posibilitando el logro de los objetivos de negocio con mayor agilidad. Gestión por procesos implica incluir los procesos de planificación y alineamiento a la gestión de procesos. Determina qué procesos necesitan ser mejorados o rediseñados, establece prioridades y provee de un contexto para iniciar y mantener planes de mejora que permitan alcanzar objetivos establecidos. Hace posible la comprensión del modo en que están configurados los procesos de negocio, de sus fortalezas y debilidades. BPM Governance El Gobierno corporativo es un conjunto de responsabilidades y prácticas ejecutadas por la junta directiva y la administración ejecutiva con el fin de proveer dirección estratégica, garantizando que los objetivos sean alcanzados, estableciendo que los riesgos son administrados apropiadamente y verificando que los recursos de la empresa son usados responsablemente. BPM Governance es un modelo de gestión corporativo orientado a procesos, integrado con todas las capas de una organización (Dirección, Operacional, Tecnología), las fases del ciclo de gestión, la gestión del cambio de nuevos requerimientos), la estructura organizacional, y todos los instrumentos de alineamiento entre las estructuras corporativa. Es el conjunto de normas, prácticas y estructuras organizacionales que hacen que los Procesos de Negocios se diseñen, implementen, operen, midan y perfeccionen. BPM Operacional El BPM operacional abarca la gestión del ciclo de BPM por proceso y no los mecanismos de alineamiento con las otras capas de la organización, cada proceso puede encontrarse en un estado diferente del ciclo, un proceso que debe levantarse y documentarse o rediseñarse, o un proceso no existente dentro de la organización que debe introducirse. Ciclo de BPM por proceso A través de nuestras alianzas estratégicas contamos con las herramientas para BPM, dentro de las que destacan: Impacto
Sistemas de Gestión de la Calidad El objetivo de la gestión de la calidad es lograr procesos superiores, productos, servicios y cultura corporativa para garantizar la satisfacción del cliente a largo plazo. Muy a menudo se aísla de los indicadores empresariales y de procesos de nivel corporativo. Esto resulta en desafíos al desarrollar operaciones y procesos de una manera estructurada y documentada. También las grandes corporaciones deben ajustarse a diferentes regulaciones y normas, como ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. El propósito de las normas ISO consiste en facilitar el intercambio internacional de productos y servicios, proporcionando un conjunto claro de requerimientos para los sistemas de calidad. Para satisfacer de manera óptima las necesidades, requerimientos y expectativas del cliente, las empresas eficientes crean y utilizan sistemas de calidad. Los sistemas de administración de la calidad conjuntan los ingredientes necesarios para que los empleados de la organización puedan identificar, desarrollar, producir, entregar y apoyar los productos y servicios que el cliente desea, estos son dinámicos, capaces de adaptarse a los cambios para satisfacer las necesidades, requerimientos y expectativas que el cliente desea. Beneficios Modelos de excelencia El concepto de Calidad ha superado la idea de “cumplimiento de especificaciones”, constituye una manera de gestión plasmada en los modelos de excelencia regionales, nacionales e internacionales. La competitividad de las organizaciones depende en gran parte de su habilidad para operar de manera eficaz en dimensiones teles como el costo, la calidad, la cadena de distribución, la rapidez, la innovación y la flexibilidad con el fin de adaptarse las variaciones del mercado. Los modelos de gestión de excelencia fueron desarrollados para que las organizaciones puedan autoevaluar su desempeño sobre la base de un concepto de gestión integral basados en criterios de calidad que satisfacen a todos los grupos de interés. Beneficios Con las herramientas de nuestros aliados estratégicos usted puede construir un sistema de gestión de calidad basado en la web incluyendo modelos de procesos, indicadores de riesgo y documentación, su organización puede compartir información y colaborar fácilmente al obtener certificados relevantes. Puede modelar y documentar sus procesos empresariales de manera eficaz, manteniendo toda la información que necesita en un repositorio. En consecuencia, puede proporcionar informes estructurados y bien documentados para los auditores y lograr la excelencia en la gestión de calidad y medio ambiente, salud y seguridad (EHS). Además de dar soporte a los modelos de excelencia más populares como son: Los modelos de excelencia y BPM se integran perfectamente, casi en forma natural. Los modelos de excelencia aportan el marco de referencia estructural, bien definido y basado en buenas prácticas para implementar un gobierno corporativo orientado a procesos y resultados, aportan también con la definición de métricas, y entregan un sistema de puntuación para evaluar el desempeño organizacional en todas las dimensiones que demandan los diferentes grupos de interés. BPM aporta a su vez con los instrumentos necesarios para levantar, documentar, analizar, diseñar, ejecutar y medir los resultados de los procesos en forma sistemática para cada uno de los criterios de los modelos de excelencia.